El Buen Fin culmina la restauración de las bambalinas laterales de su paso de palio

Publicado por

El pasado mes de febrero se presentó la restauración de las bambalinas laterales del paso de palio de la Virgen de la Palma del Buen Fin.

Una de estas piezas han sido expuestas posteriormente en la muestra de estrenos y restauraciones del Círculo Mercantil. Estos trabajos han sido realizados por un equipo multidisciplinar, compuesto por Manuel Solano, Gonzalo Navarro y Carmen Bahima.

La restauración de las bambalinas del palio del Buen Fin

La intervención sobre las bambalinas se ha producido en tres etapas. En la primera de ellas se ha trabajado sobre la caída delantera, y fue estrenada en el año 2022. En el siguiente año fue de la trasera, y en este 2024 podrá verse el conjunto completamente restaurado. Este cronograma ha sido acordado con la idea de que el palio pueda procesionar cada año, cumpliendo así el fin para el que fue concebido, sin necesidad de que tuviese que hacerlo con otras caídas.

Permite devolver a su estado original el conjunto que, debido a algunas restauraciones no muy acertadas, había sufrido la sustitución de algunos elementos por otros que distorsionaron la obra, entre ellos se podría destacar la recuperación de los originales flecos que remataban la obra en su parte inferior, o los ropajes de los ángeles.

El palio de la Virgen de la Palma del Buen Fin

El palio, diseñado por Ignacio Gómez Millán y realizado en el taller de Sobrinos de José Caro es de estilo neorenacentista y fue estrenado en el año 1930. Está rematado con crestería bordada, que incluye unas pequeñas jarras a modo de perillas y caídas igualmente bordadas en oro a realce sobre terciopelo azul.

La caída frontal, está compuesta por tres paños; en el central podemos contemplar una gran cartela en la que se representa la Asunción de La Virgen María, acompañada en los laterales de dos paños rematados en cada extremo por un ángel alado, al igual que la parte central desde la que comienza la caída, donde observamos otro ángel en cada uno de los paños laterales. La bambalina trasera, es de igual diseño que la delantera, a excepción del paño central, donde queda representado el escudo del cardenal Ilundain, que perteneciera a esta corporación.

Ampliación del paso de misterio

Por otra parte, se está procediendo a la ampliación del paso del Cristo del Buen Fin que albergará el nuevo misterio. Estas tareas están siendo acometidas por el taller de Enrique Castellanos.

Fotogalería

Fotografías: Carlos Iglesia.

Deja un comentario